AutorJuan José

¿QUÉ OCURRE DESPUÉS DE LA MUERTE?

Elisabeth Kübler-Ross (Zúrich, 1926 – Scottsdale, Arizona, 2004). Psiquiatra suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en el tema de la muerte. La Dra. Elisabeth Kubler-Ross (1926-2004) fue una de las primeras personas en estudiar honestamente la relación que tenemos con la muerte. Ella ha sido una de las más famosas expertas en materia de la muerte y trabajó con miles de pacientes terminales. Estudió 20.000 casos de gente de todo el mundo quienes habían sido declarados clínicamente muertos y quienes después habían regresado a la vida. Algunos habían vuelto naturalmente y otros fueron reanimados. A continuación tenemos un resumen con sus propias palabras, tomado de su libro On Life After Death sobre los aspectos más importantes de lo que sucede al momento de morir, a manera de incrementar nuestro conocimiento sobre esto y así, lograr obtener una mayor tranquilidad al pensar en el momento de nuestra muerte o la de nuestros seres queridos y alcanzar una diferente percepción de la vida misma.

“La experiencia de morir es casi idéntica a la experiencia del nacimiento. Es el nacer a una forma diferente de existencia la cual puede ser probada de forma muy simple. Por miles de años te hicieron creer en las cosas del más allá. Pero para mí, ya no se trata de creer sino de saber”.

Leer mas

SERENIDAD Y FUERZA INTERIOR

Hace unos años le decía yo a la mamá de mi mujer que el tiempo pasaba muy rápido, que los días se escapaban y me quedaba con la sensación de no haberlos vivido. Ella siempre me respondía lo mismo: “Cuando seas mayor te parecerá que el día se junta con la noche”. Han pasado los años y puedo decir que tenía razón, que el tiempo corre veloz.

Imagino que muchos pensamos de este modo: “Si el tiempo pasa rápido, también mi vida pasa rápida”. Estas reflexiones nos valen para que podamos plantearnos una de las preguntas más importantes de nuestra vida. Para conocer la respuesta tenemos que escuchar a nuestro corazón.

¿Y si estuviese en nuestras manos incrementar el número de años que aún nos queda por vivir?… Muchos diríamos que cuantos más años mejor. Esta respuesta parece coherente, pues supone seguir más tiempo con los nuestros, hacer más cosas, atrasar ese momento de la partida que nos provoca tanta incertidumbre…

Aunque, ¿hemos reflexionado sobre cómo viviremos esos años? Veamos:

– Un cierto número de años vividos con paz y serenidad, posiblemente sea mejor que un mayor número de años sintiendo temor o estando muy inquietos y alterados.

– Vivir siendo feliz y haciendo felices a otras personas, parece preferible a vivir más tiempo pero en conflicto con nuestros familiares y amigos, haciéndoles sufrir o causándoles tristeza.

– Una sola hora vivida sintiendo alegría, gratitud o amor en nuestro corazón, parece mejor elección que muchas horas de rencor o desamor.

Leer mas

MANIFIESTO SOBRE EL ESPIRITU DE LA CONCIENCIA PLANETARIA

Ervin Laszlo, presidente y fundador del Club de Budapest, convocó a diversas personalidades  para redactar un manifiesto que recogiese los principales desafíos que la Humanidad tiene planteados ahora y en los próximos años. El manifiesto fue firmado en 1996, y aún hoy mantiene plenamente su vigencia.

Preámbulo: Los Nuevos Requisitos Del Pensamiento y la Acción

1. En los años finales del siglo 20 hemos llegado a una coyuntura decisiva en nuestra historia. Nos encontramos en el umbral de una nueva etapa de evolución social, espiritual y cultural tan diferente de aquellas de décadas más tempraneras del presente siglo, como Leer mas

DECIR NO

A menudo nos cuesta decir no. Todos necesitamos afecto, respeto, aceptación y Amor, y creemos que diciendo sí, aunque por dentro queramos decir no, la otra persona nos va a proporcionar eso que precisamos. No es así. No podemos llamar afecto o Amor a algo que se nos da de una manera interesada. Todos sabemos que el auténtico Amor es sin condiciones. Lo que se nos entrega interesadamente es un sucedáneo, algo que no puede llevar el nombre de Amor.

Aunque en nuestra vida digamos mil veces sí para contentar a otros, si con cada uno de estos síes nosotros nos sentimos mal, el Amor no nos llegará, porque en verdad el único Amor que nos llena totalmente es el que cada uno sentimos hacia nosotros mismos. Leer mas

EL GORRIÓN

La mamá gorrión estaba triste porque habían desaparecido los huevos de su nido, tal vez algún animalito se los había comido… Estando en su tristeza oyó la voz de Dios y acudió a su llamada. El Padre le preguntó: “Hace ya dos o tres días que no te oigo cantar, ¿por qué?” El gorrión le dijo que estaba triste por que al regresar al nido después de volar buscando comida, lo encontró vacío; los cuatro huevecitos que estaba incubando habían desaparecido, y ya no nacerían esos cuatro polluelos, sus cuatro hijitos. Dios le hizo otra pregunta: “Si te digo que todo lo que he creado obedece a un plan perfecto y de infinito Amor, ¿me creerías?” «Sí», contestó el gorrión sin dudar. “¿Puedo pedirte un favor?”, continuó Dios. Leer mas

EL SEMBRADOR

Hanti se lo había oído decir muchas veces al Maestro: “Lo que más feliz hace a una persona es servir a los demás”. La frase se le había hecho familiar, pero la escuchaba como si no fuese con él, como si el Maestro la dijese para los otros discípulos. A menudo se preguntaba: ¿Qué cualidades se han desarrollado en mí que me permitan ayudar? ¿Qué conocimientos tengo para poder compartirlos con otras personas? ¿Qué hay en mí que sea de utilidad a los demás?… Siempre, una y otra vez, todas esas preguntas quedaban sin respuesta.

Un día, por fin, se atrevió a preguntar al Maestro: “Maestro, tú dices que la mejor tarea es la de servir a los demás, sin embargo yo no me veo preparado, pues por mucho que reflexiono no encuentro en mí nada que entregar a otros”.  Leer mas

LA FELICIDAD

Todo lo que hacemos es para sentirnos felices: cada acción, cada palabra y cada proyecto de nuestra vida. Nuestra esencia es felicidad, y no pararemos hasta sentirla.

Aunque veamos que los demás son diferentes de nosotros, o que hacen cosas muy distintas a las que nosotros hacemos, a todos nos guía el mismo objetivo: alcanzar la felicidad. Lo que sucede es que cada persona busca la felicidad a su manera, que puede o no parecerse a la nuestra. Pensemos que nadie es más hábil que otro en la búsqueda de la felicidad, porque es nuestra Alma la que nos impulsa, y es también nuestra Alma la que nos dice qué hacer.

Si tomamos conciencia de esta idea, de que es el Alma de cada persona la que le motiva y le dirige en su búsqueda de felicidad, toda nuestra vida cambia. Cambia nuestro modo de ver las cosas y nuestra relación con los demás, pues ¿tendremos entonces motivos para juzgar a otro por lo que hace? ¿Existirá alguna Leer mas

MODOS PRÁCTICOS DE AMPLIAR NUESTRA CONCIENCIA

Existe una Conciencia Infinita, la Conciencia de toda la Creación. En Ella están, en grado infinito, todas las cualidades que existen: Sabiduría, Alegría, Plenitud, Inteligencia, Belleza, Unidad… Amor. De esa Conciencia Infinita procede toda la Vida que conocemos y la infinita Vida que no conocemos. Por ello, a esa Conciencia también podemos llamarle Vida, con mayúsculas, pues toda la Vida ha sido creada por Ella. E igualmente podemos llamarle Amor, que es su cualidad esencial.

En esa Conciencia Infinita estamos nosotros los seres humanos. Y aunque nuestra capacidad es llegar a ser esa Conciencia Total, ese Amor Infinito, en este momento de nuestro proceso evolutivo solo hemos desarrollado una pequeña parte de ese inmenso potencial. Todas las personas tenemos la misma capacidad, aunque no la hemos desarrollado por igual. De toda la Conciencia Infinita que existe, la porción que cada persona ha logrado activar en ella es la que constituye su Conciencia individual.

Parte de la Conciencia individual de una persona puede existir en ella de modo inconsciente, velada por el olvido, para que pueda entonces vivir determinadas experiencias y aprender. Esta es una de las razones por las que no podemos saber nunca el nivel evolutivo de una persona, sean cuales sean sus acciones o circunstancias de vida. Leer mas

NIVELES DE CONCIENCIA

Para conocer en qué nivel de conciencia estamos viviendo una experiencia, vamos a ver el tipo de respuesta que le damos a una situación que la vida nos presenta. 

Comenzaremos por un nivel básico o primer nivel de conciencia; veremos después un segundo nivel que se está activando ahora en muchos seres humanos. Por último hablaremos de unos niveles superiores, un tercero, un cuarto…, que nos llevan a lograr la realización aquí en la Tierra.

Antes vamos a acercarnos a los conceptos conciencia y nivel de conciencia. Ya entendemos que no hablamos de los conocimientos ni de la información que una persona pueda tener, sino que nos referimos siempre a sus cualidades internas, a cualidades de su Alma. Los conocimientos cambian o se borran de nosotros, en tanto que las cualidades que desarrollamos en nuestra Alma son para siempre.

CONCEPTO DE CONCIENCIA Y NIVEL DE CONCIENCIA

Imaginemos que la Creación es una esfera infinita que está llena de toda la conciencia existente. A toda esa esfera, es decir, a toda la conciencia que existe en la Creación, vamos a llamarle Conciencia Cósmica, Conciencia Infinita, Conciencia Creadora o con otros nombres. Algunas tradiciones y creencias le llaman Ser Supremo, Dios, Divinidad, etc. Aquí vamos Leer mas

«SE GESTA EL ADVENIMIENTO DE UNA NUEVA ESPECIE HUMANA»

En su edición del pasado 27.11.11, el periódico El País publicó este artículo sobre la Conciencia. SUSANA MORALES    EL PAÍS  –  Sociedad – 10-06-1982

La doctora cardióloga Thérése Brosse, una joven y vital octogenaria, presentó en Madrid su obra Conciencia-energía, en la que se recogen las bases científicas de una reciente y vanguardista ciencia, el holismo, que considera al hombre en su totalidad. Esta investigadora es una de las pioneras del último paradigma admitido en la ciencia actual: la existencia de una conciencia universal, de naturaleza energética, por encima de los dos niveles hasta ahora considerados como únicos constituyentes del ser humano (el psíquico y el fisiológico). Leer mas