CategoriaConciencia

SANAR PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS

En el artículo anterior, “Pensamientos Positivos”, publicado el 26 de Enero, hablamos de la estrecha relación que existe entre lo que pensamos y lo que sentimos: cuando en la mente surge un pensamiento, invariablemente nuestro cuerpo experimenta un sentimiento o una emoción. Ejemplos: un pensamiento de juicio origina un sentimiento de separación; uno de preocupación desencadena un sentimiento de temor; a un pensamiento de queja le sucede un sentimiento de desánimo, mientras que si mantenemos en la mente pensamientos de confianza, en nosotros brotaran sentimientos de seguridad.

Esta conexión entre pensamientos y sentimientos es la manifestación de una ley. Cuando ya la conocemos podemos aplicarla y transformar los estados emocionales negativos en otros de signo positivo. Sin embargo, todos sabemos por experiencia propia que esos mismos pensamientos y sentimientos nocivos regresan a nosotros una y otra vez.

¿Podemos hacer algo que suponga la desaparición, o al menos la disminución de esos estados emocionales que no deseamos? Existen muchas técnicas, prácticas y terapias para lograr este objetivo, aunque antes de utilizarlas hemos de practicar durante un tiempo el trasformar en positivos los pensamientos y sentimientos que surjan en nosotros. Así una y otra vez, hasta que este modo de trabajar esté integrado a un cierto nivel. Nuestra sabiduría interna nos dirá cuando lo hemos alcanzado. Entonces ya estaremos preparados para trabajar de una forma diferente y lograr que los pensamientos negativos y los estados emocionales asociados a ellos sean cada vez menos frecuentes e intensos. Hablamos de un proceso.

Se han ideado diversos modos de trabajo para liberar nuestra mente de las semillas negativas que hemos sembrado en el pasado. En este artículo vamos a mencionar brevemente varios de entre los muchos que existen, con el único objetivo de darlos a conocer. Si alguien desea profundizar en alguno de estos métodos puede hacerlo por medio de libros, artículos y vídeos en Internet, terapeutas, talleres… Siempre que se trate Leer mas

PENSAMIENTOS POSITIVOS

La búsqueda de la felicidad es el objetivo principal de nuestra vida. La sociedad en la que vivimos nos ayuda a lograr una cierta cultura, conseguir trabajo, manejar las nuevas tecnologías…, pero no nos enseña cómo buscar la felicidad. Entendemos que si yo deseo ser feliz, lo primero que tendré que saber es quién soy, saber quién es este que quiere se feliz.

Verdaderamente me conozco a mi mismo…?

¿Cómo es que yo, que quiero ser feliz, me pongo nervioso ante otras personas, o siento miedo de algunas de las circunstancias que la vida me presenta…?

¿Por qué a menudo me siento herido por lo que dicen o hacen los demás…?

¿Por qué en ocasiones me visitan la envidia, la tristeza, el pesimismo o la ira, y acampan en mi pecho sin que yo les haya invitado…?

¿Cómo es que, sigilosos como ladrones en la noche, aparecen pensamientos que se apoderan de mi mente y me dicen que no soy capaz y que no valgo, sin que logre vencerlos y arrojarlos fuera de mí…?

¿Podré ser feliz con esos desconocidos viviendo en mi interior…?

Si queremos ser felices, el trabajo básico ha de ser con los pensamientos, pues ellos son los mensajeros que nos anuncian lo que hay en nuestro interior. Leer mas

LA MUERTE: EL ÚLTIMO Y MÁS BELLO MOMENTO DE LA VIDA

971587_414451918663253_218225008_n3

En el poema épico indio el Mahabharata se le pregunta al sabio Yudhisthira: “De todos los hechos de la vida, ¿cuál es el más sorprendente?” Yudhisthira responde: “Que un hombre, viendo como los otros mueren a su alrededor, nunca piense que él va a morir”.

Hay momentos especiales, de gran belleza, que marcan nuestras vidas:

–       Para una mamá ese momento cumbre llega cuando, tras el parto, la enfermera coloca al pequeño en sus brazos. Ella le aprieta dulcemente contra su pecho sintiendo que ese acto compensa sobradamente aquellos largos meses de molestias e incertidumbre.

–       La persona enamorada vivirá ese esplendor cuando es aceptada y siente que le espera una vida de felicidad junto al ser que ama.

–       Para un escritor puede ser ese día en el que, tras años de dudas y esfuerzos, consigue ver publicado el libro que con tanta ilusión ha escrito y rehecho mil veces.

Y de otros muchos modos la Vida nos presenta esos hechos importantes. Pero entre Leer mas

LA ACEPTACION DE LA VIDA COMO CAMINO ESPIRITUAL

Los seres humanos decidimos nacer en la Tierra con el único propósito de aprender lo que es auténtico ahora y siempre: hemos venido a conocer la Verdad. En esta labor nosotros somos los discípulos, la Vida es el maestro, y las lecciones que tenemos que aprender surgen de las experiencias que vivimos.

El grado de dificultad de una experiencia depende de dos factores:

El primero es la clase de circunstancia que hemos de vivir. La Vida, sin consultarnos, va presentando las distintas situaciones que nos ayudan a aprender. Algunas lecciones son fáciles en tanto que otras son difíciles, e incluso muy difíciles.

Nuestra capacidad de influir sobre este factor es nula. La Vida, en su inmenso Amor, se adjudica una tarea que no estamos preparados para asumir: ¿Acaso estaríamos dispuestos a afrontar de modo voluntario una prueba dificultosa cómo una grave Leer mas

“A TI, DE QUIEN ME SIENTO SEPARADO”

Salgo a pasear por mi ciudad y te veo. Tienes muchos rostros, diversas edades, vistes diferentes atuendos. Te siento separado de mí. Tú estás allá, y yo estoy aquí. Tú piensas, y tus pensamientos me son ajenos. Tú sientes, y yo desconozco cuál es tu sentir.

Aunque estemos abrazados, percibo una distancia entre los dos. Tu corazón y el mío no laten al unísono, señal de que somos dos seres separados. Esta es una prueba definitiva. Lo tengo claro: tú eres un Ser distinto de mí.

Sin embargo, esto que mi mente tiene por cierto se tambalea cuando escucho lo que trasmiten desde la antigüedad los hombres Sabios, los Santos y Maestros. Esas personas que al mirarlas percibes que son felices, que nada precisan, que sus palabras brotan de un corazón lleno de Sabiduría y Amor. Dicen que tú y yo somos uno; que tu esencia y la mía es la misma; que Dios está en ti, y que ese mismo Dios está en mí.

Leer mas

SER FELIZ: SENTIRSE UNO CON LA VIDA

Nuestro objetivo esencial en la vida es ser felices. Todo lo que decimos, hacemos y pensamos es para lograr ese propósito. La felicidad tendremos que alcanzarla, y después mantenerla, con aquellas circunstancias que condicionan nuestra vida. Nosotros no podemos cambiar muchos aspectos de nuestra realidad, como la estructura general del cuerpo, la clase de educación que recibimos, nuestro nivel de inteligencia, si tenemos una dolencia crónica, cómo han sido nuestros padres… Con todo ello tendremos que ser felices.

(Con la palabra Vida, con mayúsculas, nos referimos a la manifestación de la Conciencia Creadora o Ser Supremo, o sea, a todo lo que existe, todo lo que es. Cuando hablamos de vida, con minúsculas, hacemos referencia a la vida individual de una persona).

¿Qué cualidades deberíamos desarrollar para alcanzar la felicidad? Veámoslas:

     1ª) Vivir en estado de calma y paz interior. El estar alterado es incompatible con sentirse bien y ser feliz. Todo lo que nos acerque a la paz interior, ayuda a que seamos felices, y todo lo que altere esa paz nos aleja de la felicidad.

     2ª) Capacidad de aceptación. Aceptar lo que la Vida nos presenta a nosotros y a los nuestros, y aceptar el modo de ser de los demás, especialmente de las personas con las que nos relacionamos. Leer mas

NUESTRA CONEXIÓN INTERIOR

1384457440_142773_1384544784_album_normalEn el artículo anterior, “Reacción inconsciente /Respuesta consciente”, decíamos que podemos contestar a los estímulos que la Vida nos presenta (situaciones, noticias, hechos…) de tres modos diferentes: mediante una reacción, con una respuesta consciente o a través de una respuesta genuina. Al analizar estas tres opciones veíamos como la respuesta genuina es la que contiene un mayor nivel de unidad, sabiduría, verdad y amor, pues es la que surge de nuestro Ser Interno.

Veamos lo que es nuestro Ser Interno y cómo incrementar nuestra conexión con Él.

El Ser Interno de una persona es su esencia Divina, la presencia de Dios en él. Además de llamarle Ser Interno, se le conoce también por otros nombres: el Ser, Presencia Divina, Yo Soy… Estos nombres ya nos dicen lo que verdaderamente somos cada uno de nosotros: Naturaleza Divina. ¿Qué cualidades tendrá entonces el Ser Interno de una persona? Las mismas que la Conciencia Infinita, las mismas que Dios: Unidad, Sabiduría, Verdad, Alegría, Inteligencia…, Amor. Todas y cada una de ellas en un grado o nivel infinito.

Esto es una Verdad absoluta, pues cada Ser es la totalidad de la Creación, aunque solo serán palabras más o menos bellas en tanto no comencemos a sentir la conexión con nuestra esencia Divina. Hasta que no llegue ese momento únicamente nos ocuparemos de atender los deseos y las necesidades del cuerpo físico, del cuerpo mental y del cuerpo emocional. Leer mas

REACCIÓN INCONSCIENTE / RESPUESTA CONSCIENTE

La Vida nos presenta estímulos que nos ayudan a avanzar en nuestro proceso evolutivo. Sin pedirnos permiso, cada día aparecen en nuestras vidas factores que se oponen a los planes trazados. Se puede pensar entonces que no somos libres, aunque sí lo somos, pues tenemos la capacidad de elegir qué respuesta dar a esa circunstancia que nos afecta.

Podemos responder de tres modos diferentes a cualquier situación que la vida nos presente: mediante una reacción; a través de una respuesta consciente, o por medio de una respuesta genuina. 

1º) REACCIÓN: ante un estímulo (noticia, situación, hecho…), reaccionamos igual que si fuésemos una máquina programada: siempre el mismo tipo de reacción frente a estímulos similares. La reacción procede de nuestra personalidad, y es siempre un comportamiento automático e inconsciente.

Ejemplos de reacciones: Leer mas

MODOS PRÁCTICOS DE AMPLIAR NUESTRA CONCIENCIA

Existe una Conciencia Infinita, la Conciencia de toda la Creación. En Ella están, en grado infinito, todas las cualidades que existen: Sabiduría, Alegría, Plenitud, Inteligencia, Belleza, Unidad… Amor. De esa Conciencia Infinita procede toda la Vida que conocemos y la infinita Vida que no conocemos. Por ello, a esa Conciencia también podemos llamarle Vida, con mayúsculas, pues toda la Vida ha sido creada por Ella. E igualmente podemos llamarle Amor, que es su cualidad esencial.

En esa Conciencia Infinita estamos nosotros los seres humanos. Y aunque nuestra capacidad es llegar a ser esa Conciencia Total, ese Amor Infinito, en este momento de nuestro proceso evolutivo solo hemos desarrollado una pequeña parte de ese inmenso potencial. Todas las personas tenemos la misma capacidad, aunque no la hemos desarrollado por igual. De toda la Conciencia Infinita que existe, la porción que cada persona ha logrado activar en ella es la que constituye su Conciencia individual.

Parte de la Conciencia individual de una persona puede existir en ella de modo inconsciente, velada por el olvido, para que pueda entonces vivir determinadas experiencias y aprender. Esta es una de las razones por las que no podemos saber nunca el nivel evolutivo de una persona, sean cuales sean sus acciones o circunstancias de vida. Leer mas

NIVELES DE CONCIENCIA

Para conocer en qué nivel de conciencia estamos viviendo una experiencia, vamos a ver el tipo de respuesta que le damos a una situación que la vida nos presenta. 

Comenzaremos por un nivel básico o primer nivel de conciencia; veremos después un segundo nivel que se está activando ahora en muchos seres humanos. Por último hablaremos de unos niveles superiores, un tercero, un cuarto…, que nos llevan a lograr la realización aquí en la Tierra.

Antes vamos a acercarnos a los conceptos conciencia y nivel de conciencia. Ya entendemos que no hablamos de los conocimientos ni de la información que una persona pueda tener, sino que nos referimos siempre a sus cualidades internas, a cualidades de su Alma. Los conocimientos cambian o se borran de nosotros, en tanto que las cualidades que desarrollamos en nuestra Alma son para siempre.

CONCEPTO DE CONCIENCIA Y NIVEL DE CONCIENCIA

Imaginemos que la Creación es una esfera infinita que está llena de toda la conciencia existente. A toda esa esfera, es decir, a toda la conciencia que existe en la Creación, vamos a llamarle Conciencia Cósmica, Conciencia Infinita, Conciencia Creadora o con otros nombres. Algunas tradiciones y creencias le llaman Ser Supremo, Dios, Divinidad, etc. Aquí vamos Leer mas